accidente vascular encefálico (AVE)

accidente vascular encefálico (AVE)
Alteración brusca de la función del cerebro debido a hipoxia, la cual puede causar la muerte del tejido cerebral.

Los factores de riesgo son: hipertensión, ateroesclerosis, tabaquismo, colesterol elevado, diabetes, vejez, fibrilación auricular y defectos genéticos. Los AVE causados por trombosis (la causa más común), embolia o espasmo arterial, que producen isquemia (reducción del aporte sanguíneo), deben distinguirse de aquellos producto de hemorragia (sangrado), que son usualmente graves y a menudo fatales. Según el lugar afectado del cerebro, los efectos de los AVE pueden ser afasia, ataxia, parálisis local y/o trastornos de uno o más de los sentidos. Los AVE masivos pueden producir parálisis en un lado del cuerpo, incapacidad de hablar, coma o muerte en un plazo de horas o días. Los anticoagulantes pueden detener los AVE causados por trombos, pero agravan los ocasionados por hemorragias. Si la causa es la trombosis de la carótida, con cirugía se puede retirar el obstáculo o hacer un puente (bypass) para saltarlo. La rehabilitación y la fonoterapia deben comenzar dentro de dos días para preservar y recuperar el máximo de la función, pues los sobrevivientes pueden vivir muchos años más. El bloqueo del riego sanguíneo a pequeñas zonas puede generar ataques isquémicos transitorios (miniataques) con pérdidas funcionales fugaces. Estos tienden a recidivar y pueden empeorar, causando un ataque o demencia por infartos múltiples.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Ave (desambiguación) — El término Ave puede referirse a: Ave, clase de animales. Ave, antiguo saludo romano. Ave, río de Portugal. Ave, subregión estadística portuguesa que toma su nombre del río anterior. Idioma avéstico, por su código ISO 639 2 y 639 3. El acrónimo… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”